Entradas

Cuando el océano se convierte en lienzo

Imagen
  Por Mauricio Rocha (ROCHAS)            «Pintar bajo el mar no es un acto de valentía, sino de humildad: el arte se   rinde ante la inmensidad del océano.» — ROCHAS El arte suele nacer en los lugares más inesperados. En este caso, bajo la superficie turquesa del Caribe, rodeado de corales vivos, peces multicolores y un silencio profundo que lo envuelve todo. Así fue el proceso de creación de Arrecifes Coralinos - Pintura Submarina , un proyecto realizado en San Andrés Islas (SAI). Durante varios días, descendí al mar con mi equipo de buceo, lienzos, espátulas, pinturas ecológicas y el alma abierta. Cada inmersión fue un acto de entrega: pintar a 30 o 32 pies de profundidad, con una sola reserva de oxígeno de 45 a 60 minutos, exige concentración extrema, resistencia física y una conexión íntima con el entorno marino. Cada obra fue creada en una sola inmersión, utilizando únicamente espátula y manos. La presión del agua, la flotabilidad del cuerpo ...

Pintar Bajo el Mar: Arte entre Arrecifes y Encuentros Inesperados

Imagen
Por Mauricio Rocha Hace poco tuve la oportunidad de conversar con Maritza y Juan Carlos en el programa Travesía de Blu Radio , donde compartí una de las experiencias más significativas de mi carrera artística: la pintura submarina. ¿De dónde nace esta idea? Todo comenzó con el deseo de llevar el arte a otro nivel, de sumergirme –literalmente– en un mundo que muchos admiran desde la superficie, pero pocos han podido ver con ojos tan atentos como los del arte. La pintura submarina no es nueva; de hecho, tiene más de 150 años de historia. Pero sigue siendo desconocida, incluso misteriosa para muchos. Lo que me motivó fue poder plasmar los arrecifes , capturarlos tal como son, justo en el momento en que la vida marina se despliega frente a mis ojos. ¿Es fácil pintar bajo el agua? No se trata de pintar en condiciones extremas, como podría pensarse. La clave está en adaptar los materiales y la técnica al entorno. Trabajo con lienzos impermeabilizados y óleos elaborados con pigmentos na...

Arte Bajo el Mar: Colores que Inspiran Conciencia

Imagen
La siguiente es una breve entrevista a Mauricio Rocha acerca de su más reciente proyecto artístico "Arrecifes Coralinos - Pintura Submarina" Conoce el proyecto  "Arrecifes Coralinos - Pintura Submarina"  Hay una pregunta que siempre le hacen a todos los artistas pero es inevitable para entender tu motivación, ¿Qué te inspira? Pablo Picasso dijo: "La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que lleve consigo" Para mí, la inspiración no es un destello momentáneo, sino el resultado de la investigación constante. Explorar, analizar y comprender el mundo me brinda la materia prima para mis obras, permitiéndome transmitir un mensaje que resuene más allá de la imagen. ¿Qué historia de vida te trajo a este proyecto? Cuando la pandemia detuvo el mundo, comprendimos que, mientras el virus nos amenazaba, el planeta respiraba. Mientras la ciencia buscaba una vacuna, yo encontré en el arte una tabla de salvación para la naturaleza. La pintura submarina se ...

Un Embajador del Arte por la Paz y el Medio Ambiente

Imagen
Un reconocimiento internacional El compromiso de Mauricio Rocha con el arte como herramienta de transformación social y ambiental ha trascendido fronteras. En reconocimiento a su trayectoria y labor, la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI) y la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz (ASFPP) lo han nombrado Gestor Voluntario de la Cultura de Colombia . Este título, otorgado Ad Honorem, destaca su impacto en la promoción de la cultura, la paz y la conservación del medio ambiente a través del arte. Invitación a un evento de talla mundial Como parte de este reconocimiento, Rocha ha sido invitado a participar en el Cuarto Festival Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz y la VIII Cumbre Mundial de la OMAI , eventos que se llevaron a cabo del 6 al 10 de diciembre de 2022 en Mocorito, Sinaloa, México . Durante cinco días, artistas, niños y jóvenes de distintos países se unieron en una intensa jornada artística y educativa. Uno de los hitos más importantes de...

Un artista que transforma el lienzo en un puente hacia la conciencia social y ambiental

Imagen
De la expresión figurativa al compromiso social Mauricio Rocha Salgado, nacido en Bogotá en 1970, es un artista plástico cuya trayectoria es un testimonio de pasión, evolución y compromiso. Autodidacta por naturaleza, ha desarrollado un estilo que fusiona lo figurativo con el impresionismo, usando la espátula como herramienta clave para transmitir movimiento y emoción en sus obras. Su arte no solo es una expresión estética, sino un medio de comunicación y transformación social. El arte como herramienta de cambio Desde hace más de 25 años, Rocha ha utilizado el realismo social como un canal para dar voz a quienes más lo necesitan. Su compromiso con la educación y la concienciación lo llevó a crear el programa "Sueños NoMinados", diseñado para educar y sensibilizar a niños y adolescentes sobre los riesgos de las minas antipersonal. En colaboración con la Fundación Mi Sangre y la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (DAICMA), Mauricio logró convertir el ar...