Cuando el océano se convierte en lienzo

 

Por Mauricio Rocha (ROCHAS)

        «Pintar bajo el mar no es un acto de valentía, sino de humildad: el arte se rinde ante la inmensidad del océano.» — ROCHAS

El arte suele nacer en los lugares más inesperados. En este caso, bajo la superficie turquesa del Caribe, rodeado de corales vivos, peces multicolores y un silencio profundo que lo envuelve todo. Así fue el proceso de creación de Arrecifes Coralinos - Pintura Submarina, un proyecto realizado en San Andrés Islas (SAI).

Durante varios días, descendí al mar con mi equipo de buceo, lienzos, espátulas, pinturas ecológicas y el alma abierta. Cada inmersión fue un acto de entrega: pintar a 30 o 32 pies de profundidad, con una sola reserva de oxígeno de 45 a 60 minutos, exige concentración extrema, resistencia física y una conexión íntima con el entorno marino.

Cada obra fue creada en una sola inmersión, utilizando únicamente espátula y manos. La presión del agua, la flotabilidad del cuerpo y la energía viva del mar condicionan cada trazo. No hay espacio para bocetos ni correcciones: el lienzo es el escenario de una conversación silenciosa entre el artista y el océano.

Este proceso nunca fue solitario. En cada inmersión me acompañó un buzo de seguridad, pieza esencial para que el arte naciera sin poner en riesgo la vida. Recuerdo especialmente la última obra, pintada en el interior de una cueva submarina: la conexión con el espacio fue tan intensa que el tiempo pareció disolverse. Fue él quien me proporcionó oxígeno de reserva, permitiéndome finalizar la pieza con serenidad.

Cada punto de la isla elegido para pintar ofreció un universo propio: corales en abanico, fondos arenosos, formaciones rocosas y cuevas ocultas. Cada lugar fue una paleta viva, una textura nueva, una historia que pedía ser contada con color y gesto.

Hoy estas obras son más que cuadros: son fragmentos del mar, trazos de conciencia, memorias pictóricas que emergen desde las profundidades para recordarnos la urgencia de proteger nuestros ecosistemas marinos.




Explora la galería completa del proyecto en nuestras redes sociales y acompáñanos en esta travesía donde el arte se sumerge por la vida del océano.

👉Síguenos en Instagram: @artebajoelmar

📍Próxima exhibición: ¡Muy pronto anunciaremos el nuevo destino!













Comentarios

Entradas populares de este blog

Un artista que transforma el lienzo en un puente hacia la conciencia social y ambiental

Arte Bajo el Mar: Colores que Inspiran Conciencia

Pintar Bajo el Mar: Arte entre Arrecifes y Encuentros Inesperados