Un Embajador del Arte por la Paz y el Medio Ambiente
Un reconocimiento internacional
El compromiso de Mauricio Rocha con el arte como herramienta de transformación social y ambiental ha trascendido fronteras.
En reconocimiento a su trayectoria y labor, la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI) y la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz (ASFPP) lo han nombrado Gestor Voluntario de la Cultura de Colombia. Este título, otorgado Ad Honorem, destaca su impacto en la promoción de la cultura, la paz y la conservación del medio ambiente a través del arte.
Invitación a un evento de talla mundial
Como parte de este reconocimiento, Rocha ha sido invitado a participar en el Cuarto Festival Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz y la VIII Cumbre Mundial de la OMAI, eventos que se llevaron a cabo del 6 al 10 de diciembre de 2022 en Mocorito, Sinaloa, México. Durante cinco días, artistas, niños y jóvenes de distintos países se unieron en una intensa jornada artística y educativa.Uno de los hitos más importantes de este festival es la creación del mural más grande del mundo, elaborado por la mayor cantidad de artistas adultos y jóvenes. Este proyecto busca transmitir mensajes de paz, defensa del medio ambiente, identidad cultural y fraternidad a través de diversas expresiones artísticas.
Convocatoria a artistas y jóvenes creadores
En el marco de este evento, Mauricio Rocha tuvo la misión de vincular a artistas plásticos, niños y jóvenes colombianos para que participen con sus obras. Cada obra fue parte de este gran mural, que no solo dejó un legado artístico, sino que también sirve como símbolo de unión y esperanza entre los pueblos del mundo.
El arte como puente entre culturas y corazones
El arte tiene el poder único de trascender fronteras, idiomas y diferencias. En un mundo donde las divisiones parecen multiplicarse, iniciativas como el Festival Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz nos recuerdan que la creatividad es un lenguaje universal que une pueblos y culturas. A través del color, la forma y la expresión, artistas, niños y jóvenes construyen un mensaje de fraternidad, identidad y esperanza.
Cada trazo en este mural colectivo representa la voz de quienes anhelan un mundo más unido, donde el arte no solo embellece, sino que también sana, transforma y une corazones. Porque cuando el arte se convierte en un puente, el mundo se vuelve un solo pueblo.
¡Tú también puedes ayudarnos a proteger nuestros ecosistemas donando a la campaña de Mauricio.
Comentarios
Publicar un comentario