Cuando el océano se convierte en lienzo

Por Mauricio Rocha (ROCHAS) «Pintar bajo el mar no es un acto de valentía, sino de humildad: el arte se rinde ante la inmensidad del océano.» — ROCHAS El arte suele nacer en los lugares más inesperados. En este caso, bajo la superficie turquesa del Caribe, rodeado de corales vivos, peces multicolores y un silencio profundo que lo envuelve todo. Así fue el proceso de creación de Arrecifes Coralinos - Pintura Submarina , un proyecto realizado en San Andrés Islas (SAI). Durante varios días, descendí al mar con mi equipo de buceo, lienzos, espátulas, pinturas ecológicas y el alma abierta. Cada inmersión fue un acto de entrega: pintar a 30 o 32 pies de profundidad, con una sola reserva de oxígeno de 45 a 60 minutos, exige concentración extrema, resistencia física y una conexión íntima con el entorno marino. Cada obra fue creada en una sola inmersión, utilizando únicamente espátula y manos. La presión del agua, la flotabilidad del cuerpo ...